DJ Gato – Paperback To Explain (The Beatles vs. The Strokes)

DJ Gato, un legendario activo de la nocturna Barcelonesa y Española, nos ha regalado este mashup entre The Strokes y The Beatles; ¡puro estilo rock indie!

Créditos:
The StrokesHard to Explain (Instrumental)
The BeatlesPaperback Writer (Acapella)

*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprando sus obras y sobretodo yendo a sus directos.


Carlos Jean presenta, desde El Hormiguero: el Mashup (noticia)

Así es, són las 23h. y me llegan avisos de todos lados de que en El Hormiguero 3.0 (Antena 3) están haciendo un mashup. Obviamente para nosotros no descubren nada nuevo pero su impacto mediático se hace notar por la red. Aquí tenéis el fragmente en que Carlos Jean junto a su banda compone un tema 100% mashup combinando distintos intrumentos de distintas bandas y temas, y realmente, lo hace de un modo muy didáctico.

Créditos:
Ray Parker, Jr. – Ghostbusters (Bajo)
AC/DCThunderstuck (Guitarra)
Michael JacksonBillie Jean (Bateria)
The BeatlesCome Together (Acapella)

*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprando sus obras y sobretodo yendo a sus directos.

 


Guantánamo de la Industria Discográfica (artículo)

Guantánamo de la Industria Discográfica es un artículo escrito por Rubén Pujol, y publicado en el suplemento Cultura|s de La Vanguardia del día 07 marzo de este año 2012.

Guantánamo de la Industria Discográfica presenta la tendencia de la industria discográfica norteamericana a la digitalización  del mixtape. El mixtape es una demo con fines promocionales y de difusión de nuevas propuestas musicales que se inició con formatos físicos (Cassettes, CDs), i que ahora se está digitalizando (.mp3, .wav); por tanto, se distribuye libremente en la red. De este modo, el mixtape es usado por artistas del Hip Hop, el R&B y DJs, los cuales, habitualmente, incluyen en sus obras samples de otros artistas sin tener las licencias para ello; (ahorrándose así, los inconvenientes de obtener dichas licéncias). Como es lógico, Pujol menciona DJs del mashup y el bootleg (2 Many DJ’s, Girl Talk, Danger Mouse, etc.) y obras del género (As Heard On Radio Soulwax Pt. 2, The Grey Album, etc.) dando un pequeño repaso histórico al movimiento.

Otra interesante aportación del artículo es la mención a Legitmix, una plataforma, (de la que prometo hablar extensamente en futuras entradas), que permite vender de manera legal obras que contienen copyrights de otras. No desvelo más y tomad el artículo en pdf.

Guantánamo de la Industria Discogràfica és un artícle escrit per Rubén Pujol, i publicat al suplement Cultura|s de La Vanguardia del dia 07 març del present curs 2012.

Guantánamo de la Industria Discogràfica presenta la tendència de la industria discogràfica nord-americana cap a la digitalizació  del mixtape. El mixtape és una demo amb fins promocionals i de difusió de noves propostes musicals que s’inicià amb formats físics (Cassettes, CDs), i que ahora s’està digitalitzant (.mp3, .wav); per tant, es distribueix lliurement per la xarxa. D’aquesta manera, el mixtape és utilitzat per artistes del Hip Hop, l’R&B i DJs, els quals, habitualment, inclouen en les seves obres samples d’altres artistes sense tenir les llicències pertinents; (estalviant-se així, els inconvenients d’obtenció d’aquestes). Como és lògic, Pujol menciona DJs del mashup i el bootleg (2 Many DJ’s, Girl Talk, Danger Mouse, etc.), així com obres del gènere (As Heard On Radio Soulwax Pt. 2, The Grey Album, etc.) donant un petit repàs històric al moviment.

Un altre interessant aportació de l’article és la menció a Legitmix, una plataforma, (de la qual prometo parlar-ne extensament en futures entrades), que permet vendre de manera legal obres que continguin copyrights d’altres. No desvetllo més i preneu larticle en pdf.


Rob Paravonian – Canon de Pachabel (audio mashup)

Rob Paravonian es un cómico-músico que nos demuestra en este vídeo parte de la simpleza en la composición de los temas pop.

Tracklist*:
01 – Vitamin CGraduation (Friends Forever)
02 – AerosmithCryin’
03 – Original CasteOne Tin Soldier
04 – Blues TravelerHook
05 – Green DayBasket Case
06 – Matchbox 20Push
07 – Better than EzraGood
08 – BushMachinehead
09 – U2With Or Without You
10 – Natalie Imbruglia/EdnaswapTorn
11 – Avril LavigneSk8er Boi
12 – Twisted SisterWe’re Not Gonna Take It
13 – Cyndi GreccoMaking our Dreams come True (Tema principal de Laverne & Shirley)
14 – Bob MarleyNo Woman, No Cry
15 – The BeatlesLet It Be
16 – Johnny CashSam Hall

*
más información en Wikipedia.

*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprando sus obras y sobretodo yendo a sus directos.


Loo & Placido en directo en Madrid (directo)

Si hace pocas horas os anunciaba que el día 14 en Barcelona tendremos oportunidad de ver una de las referencias mundiales del mashup, (A Plus D), esa misma noche en la capital estatal, hay la oportunidad de ver uno de los DJs que producen los más elaborados mashups que podréis oir: Loo & Placido, en la Sala ArenaSala Heineken/Zoológico Club el 14 de Abril. Hoy mismo han publicado un nuevo mixtape Retro Future Shock vol.1. Os dejo el tracklist, (para quienes los conozcais no hace falta decir mucho, para los que no, unos pedazo de monstruos del mashup).
A disfrutar ;)!!

Tracklist:
Retro Future Shock Intro
– Daft Punk vs Queen vs Skrillex vs House Of Pain ‘Skrillex Rock’ (Loo & Placido vs Dj Hero Bootleg)
– The Beatles vs The World Domination vs Modestep vs Ferry Corsten ‘Back To The Future’ (Loo & Placido Bootleg)
– The Rapture vs Knife Party vs SHM vs Bingo Players vs Cassius vs The Chemical Brothers ‘Save Your Love’ (Loo & Placido Bootleg)
– The Gossip vs Justice vs Axwell ‘Gossip Friends’ (Loo & Placido Bootleg)
– Fatboy Slim vs Felguk ‘Jack It Right Now’ (Loo & Placido Bootleg)
– Revanche vs Mar & Dany Lawer vs Busta Rhymes vs Earth Wind & Fire ‘I’m in NY Bitch’ (Loo & Placido Bootleg)
– Dr Dre & Roger Troutman vs Mr Oizo ‘Mr. Oizo Loves California’ (Loo & Placido Bootleg)
– Lipps Inc vs Rob Zombie vs Justice vs Swanky Tunes vs Eurythmics vs Steve Aoki ‘Funky Dragula’ (Loo & Placido Bootleg)
– Dada Life vs The Streets of SF Theme ‘Kick Out The Epic San Francisco’ (Loo & Placido Bootleg)
– Wolfgang Gartner vs Fatboy Slim vs Salt N Pepa vs Wild Cherry ‘Push That Funky Music’ (Loo & Placido Bootleg)
– White Stripes vs The Stooges vs Skrillex & The Doors vs Zedd ‘White Dog Sweat’ (Loo & Placido Bootleg)
– Kid Cudi vs Skrillex & The Doors ‘Day & Night Break’ (Loo & Placido Bootleg)
– The Beatles vs Does It Offend You Yeah? vs Bar 9 vs Skrillex & Foreign Beggars vs Candyland ‘Rigby Dubstep’ (Loo & Placido Bootleg)
– Muse vs Dada Life & Dimitri Vegas vs Skrillex ‘Knight Life’ (Loo & Placido Bootleg)
– Kurtis Blow vs Lazy Rich vs Oh Shit & Night Drugs ‘Lazy Breaks’ (Loo & Placido Bootleg)
– AC-DC vs Steve Angello ‘Thunder Knas’ (Loo & Placido Bootleg)
– Stevie Wonder vs Dr Dre & Snoop Dogg vs Nero & Delta Heavy ‘Moombahsticious’ (Loo & Placido Bootleg)
– Edwin Starr vs Anger Dimmas vs Daft Punk ‘Daft Wars’ (Loo & Placido Bootleg)
– Gorillaz vs Nero & Knife Party vs Bassnectar ‘Future Sound’ (Loo & Placido Bootleg)

The outro is a special track for the French Elections 2012 :
– Trust Vs. Ntm vs Black Sabbath & Metallica remixed by Celldweller ‘Antisocial Pigs’ (Loo & Placido Bootleg / 2012 version)

*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprándo sus obras y sobretodo yendo a sus directos.


Davy Jones, muere el cantante de los The Monkees (homenaje)

Davy Jones ha muerto de un ataque de corazón con tan sólo 66 años. Llevamos un par de años un poco sonoros: Michael Jackson, Etta James, Whitney Houston, Gerry Rafferty, Amy Winehouse, DJ Mehdi. En fin, comparto 2 buenos mashups que contienen la misma instrumental del conocidísimo tema de los The Monkees I’m A Believer, el primero de DJ Schmolli (2009) y el segundo de Go Home Productions (2004).

DJ Schmolli The Monkees vs. Iron MaidenThe Trooper Believer

Go Home Productions The Beatles vs. The MonkeesPaperback Believer

*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprando sus obras y sobretodo yendo a sus directos.