SowndHaus.audio, un nuevo dominio, una nueva resistencia (artículo)

Demos la bienvenida a SowndHaus.audio.

Si ya eres usuario de SowndHaus, te habrás dado cuenta de que su web ha muerto; bueno, en concreto su dominio SowndHaus.com. Si no lo sabías, Keep calm y sigue leyendo ;)

Ya anunciamos que SowndHaus.audio era una nueva plataforma musical que venía con la intención de no torcerse ante las reclamaciones de derechos (DMCA) en este caso ilegales puesto que SowndHaus se rige por la legislación canadiense que admite el mashup siempre que cumpla ciertas circunstancias*1.

Qué es lo qué ha pasado? Muy simple: la RIAA ha presentado una DMCA (reclamación) y ha cerrado el dominio .com de la plataforma. Esto ha sido posible no porque la RIAA tenga razón, sino porqué el dominio .com pertenece a Verisign, una empresa de Washington DC controlada por el gobierno de Estados Unidos. El dominio .com (entre otros) es un dominio vulnerable, mientras que el dominio .audio no lo es.

El equipo de SowndHaus avisa de que esta no será la primera ni la única triquiñuela que se encontraran pero que haran todo lo posible para hallar una solución. Esto prueba y reafirma el compromiso de la plataforma de permitir la cultura mashup (almenos en cuanto a música se refiere).

Podéis consultar todo el comunicado oficial de SowndHaus, también consultar los dominios vulnerables y no vulnerables, y los términos del servicio que deben cumplir todos los contenidos y creadores en SowndHaus.

Si buscabais una plataforma musical que defienda la cultura, ¡No busquéis más! Ya la habéis encontrado; su nombre es: SowndHaus.

Que fluya la cultura.


ENG

Please welcome to SowndHaus.audio.

If you are already a user of SowndHaus, you may have noticed that its website has died; well, specifically its domain SowndHaus.com. If you did not know, keep calm and keep reading ;)

We already announced that SowndHaus was a new musical platform born to fight mashup DMCA illegal in this case as SowndHaus is under Canadian legislation which includes a mashup exception*1.

What has happened then? Very simple: the RIAA has submitted a DMCA and has closed the .com domain of the platform. This has been possible not because the RIAA is right, but because the .com domain belongs to Verisign, a Washington DC company controlled by the United States government. The .com domain (among others) is a vulnerable domain, while the .audio domain is not.

The SowndHaus team warns that this will not be the first or the only trick that they will found in the future but they will do the best to find a solution. This proves and reaffirms the commitment of the platform to allow the mashup culture (at least for music).

You can see the official SowndHaus communiqué, also the vulnerable or not vulnerable domains, and the terms of the service that all content and creators must fulfill at SowndHaus.

If you were looking for a musical platform that defends culture, do not look for more! You have already found it. Its name is: SowndHaus.

Let the culture flow.

Notas/Notations:
*1 Acto de Modernización de la Ley de Derechos de Autor del Canadá./Copyright Modernization Act.

*
Hecho únicamente con fines promocionales/Only for promotional purposes.


SowndHaus, la plataforma de promoción musical que combatirá la DCMA (artículo)

Demos la bienvenida a SowndHaus.

Todos somos partícipes de un Internet en el que queremos compartir contenidos de los cuales sabemos que no tenemos los derechos. De hecho, pocos recaban en esa cuestión, no por una falta de ética sino más bien porque tomamos nuestro acto como algo natural y que no conlleva mayores consecuencias pues compartimos lo que vemos o hemos creado y remezclado con nuestra comunidad virtual tal y como hemos venido haciendo desde siempre con nuestros seres cercanos. La diferencia es que Internet nos da la opción potencial de alcanzar a muchas personas a un precio coste muy ventajoso respecto a las industrias tradicionales. Eso es así no sólo en el sector cultural sino en todos los sectores económicos (recordemos que en España iniciativas como UberGoogle News no están permitidas o están en el punto de mira…).

Desde hará varios años y con especial énfasis en el último año, las reclamaciones de derechos de autor (Copyright infringement) y las políticas de tres strikes (3 avisos antes del cierre de la cuenta), se han ido estableciendo como una norma en las distintas redes de contenidos musicales, tanto en formato áudio (SoundCloud, Hearthis.at, Official.FM) como vídeo (YouTube, Vimeo, Dailymotion, etc.). Significativo es el caso de Hearthis.at, red que absorbió muchos de los usuarios recién expulsados en SoundCloud, creciendo a un ritmo vertiginoso, pero que al poco empezó a ser tan hostil como lo era su predecesor.

Ante este panorama, Apple lanzó una esperanzadora noticia con el acuerdo entre Apple Music y Dubset que finalmente ha quedado muy lejos de las expectativas generadas al tan sólo afectar a 1.500 canciones originales; veremos si en el futuro mejora el acuerdo.

Mientras tanto, han sido los propios productores de mashup –uno de los collectivos más perjudicados por esta situación– los que han movido ficha lanzando SowndHaus. SowndHaus es una nueva plataforma musical que, amparada en la ley de derechos de autor de Canadá, permite el alojamiento de mashups de forma legal. Se trata de la excepción del contenido generado por los propios usuarios (user-generated content exception, Copyright Act, s. 29.21). Dicha excepción sólo se podrá aplicar si se cumplen las siguientes características: fines no comerciales, citar correctamente los autores de las fuentes (obras originales), usar fuentes que a su vez no infrinjan derechos, y no afectar adversa y substancialmente la obra original*1. Por ello, y porque se trata de una iniciativa creada por y para los productores de mashup, SowndHaus promete no eliminar aquellas subidas que cumplen estas 4 características. Por si esto no fuera poco, las cuentas premium en SowndHaus son más baratas que en otras plataformas musicales: 30€ anuales frente a los 45€ o 99€ de SoundCloud. Además, sus fondos van destinados al mantenimiento del alojamiento.
Por tanto, citad correctamente, no commercializes vuestros mashups y bootlegs y disfrutad de SowndHaus.

PD: tened paciencia con las mejoras y actualizaciones.


ENG

SowndHaus, a safety home for mashups.

Everybody participates in an Internet where we share contents without rights. In fact, rarely we think in those terms, not unethical but rather because we take our act as natural and carries no major consequences as long as we share what we see or have created and remixed with our virtual community as we always have used to do with our closest people. The big difference is that the Internet gives us the potential to reach many people with a very advantageous cost compared to traditional industries. This is true not only in the cultural sector but in all economic sectors (remember the troubles that initiatives like Uber and Google News have found over the world…).

Since some years and specially in the last year, Copyright infringement and three strikes policies have been established in the music platforms, both audio (SoundCloud, Hearthis.at, Official.FM) and video (YouTube, Vimeo, Dailymotion, etc.). Significant is the case of Hearthis.at, network that absorbed many of the banned users in SoundCloud, growing at a breakneck pace, but soon began to be as hostile as was his predecessor.

In front of this situation, Apple announced the hopeful agreement between Apple Music and Dubset that finallyhas been far away from the generated expectations as it only affects 1.500 original songs; we will see if in the next future the agreement would be improved substantially.

Meanwhile, the mashup producers themselves –one of the most affected agents by this situation– have moved tab launching SowndHaus. SowndHaus is a new musical platform that relies on the Canada copyright law allowing the legal hosting of mashups. This is the user-generated content exception, Copyright Act, s. 29.21). This exception would be applied only if the following is true: non-commercial purposes, correctly cite the authors of the original sources, use works that in turn do not violate rights, and it must not have a substantial adverse affect on the original work*1. So, as it is created by and for the mashup community, SowndHaus promises us not to ban those uploads that fulfill these characteristics. As if this were not enough, the SowndHaus premium accounts are cheaper than in other music platforms (30 € per year compared with the 45€ or 99€ from SoundCloud). In addition, funds are entirely destined to the maintenance of the hosting.
Therefore, citate correctly, do not commercialize your mashups & bootlegs and please welcome to 
SowndHaus.

PS: be patient, improvements and new features are on the way.

Notas/Notations:
*1 Section 29.21 of the Copyright Act states:
Non-commercial User-generated Content
29.21 (1) It is not an infringement of copyright for an individual to use an existing work or other subject-matter or copy of one, which has been published or otherwise made available to the public, in the creation of a new work or other subject-matter in which copyright subsists and for the individual — or, with the individual’s authorization, a member of their household — to use the new work or other subject-matter or to authorize an intermediary to disseminate it, if
(a) the use of, or the authorization to disseminate, the new work or other subject-matter is done solely for non-commercial purposes;
(b) the source — and, if given in the source, the name of the author, performer, maker or broadcaster — of the existing work or other subject-matter or copy of it are mentioned, if it is reasonable in the circumstances to do so;
(c) the individual had reasonable grounds to believe that the existing work or other subject-matter or copy of it, as the case may be, was not infringing copyright; and
(d) the use of, or the authorization to disseminate, the new work or other subject-matter does not have a substantial adverse effect, financial or otherwise, on the exploitation or potential exploitation of the existing work or other subject-matter — or copy of it — or on an existing or potential market for it, including that the new work or other subject-matter is not a substitute for the existing one.

Para saber más/See more at:
IP Osgoode, The User-Generated Content Exception: Moving Away from a Non-Commercial Requirement,
Oyen Wiggs Green & Mutala LLP, The Copyright Modernization Act: Big Changes to Copyright Law in Canada.

*
Hecho únicamente con fines promocionales/Only for promotional purposes.


Apple music y la legalicación del DIY (artículo)

¡¿Ciencia ficción?!

Quien nos iba a decir hace tan sólo 10 años que podríamos enviar mensajes por el móvil prácticamente gratis. Quién nos iba a decir hace tan sólo 10 años que con varios simples clics accederíamos a millones de canciones a través de un pequeño dispositivo portátil también a un precio prácticamente irrisorio. Quién nos iba a decir que las tiendas de discos de toda la vida cerrarían (el último caso en Barcelona el de Discos Castelló tras, nada más y nada menos que 88 años*1). O que podríamos entablar una videoconferencia. O que… Todo esto sonaba en su tiempo futurista. Pues bien, la noticia que estos días navega por la red es la de que Apple Music legalizará los white labels, mashups y bootlegs, es decir, todos aquellos audios producidos sin derechos, ofreciéndoles una plataforma donde difundirlos y ganar dinero de una manera legal y consentida. F·L·I·P·A

Y es que puede parecer futurista pero también lo fue en su momento el MaciTunes, iPod y demás artilugios inteligentes de la compañía de la manzana mordida.

Lógicamente aún hay muchos detalles que concretar, es pronto para ello, y ahora la noticia resulta demasiado buena para ser verdad, pero lo cierto es que Apple viene a resolver el problema del contenido con copyright que lleva acarreando en los últimos años la que hasta ahora había sido la gran plataforma para la música DIY (Do It Yourself): SoundCloud; que si no fuera por su gran volumen de usuarios estaría ya desierta.

Quien desee conocer más puede leer alguno de los artículos que han salido al respecto pero en cualquier caso toca esperar.

Notas:
*1 Cierra Discos Castelló, un icono de Barcelona (artículo de La Vanguardia).

*
Hecho únicamente con fines promocionales/Only for promotional purposes.


El Príncipe del «Mashup» (artículo)

En pocas ocasiones los medios de comunicación españoles dan voz a una noticia o figura del mashup ya sea nacional o internacional, pero esta es una de ellas: el diario El Mundo presentaba el jueves 7, un artículo firmado por Sergio del Amo sobre Marc Peña, alias Mr.k! (del cual hemos ido informando aquí y miembro de los Basterdeejays). El artículo repasa la biografía de Mr.k! (uno de los primeros djs de España en ponerse a producir mashups sino el primero) y permite que éste mismo nos introduzca a grandes rasgos lo que es un mashup. Además, el artículo llegó pocos días antes que Mr.k! abriera junto a Blizz, el show de Lady Gaga en el Palau Sant Jordi.

En poques ocasions els mitjans de comunicació espanyols donen veu a una noticia o figura del mashup ja sigui nacional o internacional, però aquesta n’és una d’elles: el diari El Mundo presentava el dijous 7, un article signat per Sergio del Amo sobre Marc Peña, alias Mr.k! (del que ja hem anat informant aquí i membre dels Basterdeejays). L’article repassa la biografia de Mr.k! (un dels primers djs d’Espanya en posar-se a producir mashups sinó el primer) i permet que aquest mateix ens introdueixi a grans trets el que és un mashup. A més, l’article va arribar pocs dies abans que Mr.k! obrís junt amb Blizz, el show de Lady Gaga al Palau Sant Jordi.

El artículo (únicamente disponible en lengua Castellana) y unas muestras:

*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprando sus obras y sobretodo yendo a sus directos.


Gràcies ATP ATM (reportaje)

Així donava l’organització la venbinguda als Marcians!

Realment va ser alucinant que un poblet perdut de l’interior de les Terres de l’Ebre de menys de 3 mil habitants, acollís als DJs From Mars, tota una referència mundial en l’escena mashup. I, com demotren les instantànies, la festa va ser sonada!!

Tot plegat, se li ha d’agrair a l’equip de l’organització, (gent molt maca), que han demostrat que les ganes estan per damunt de altres coses:

I sobretot a aquests 4 mendes!

Podeu veure algunes fotografies al Facebook de MashCat i la resta en aquest enllaç.

*
Fotografies per Flashnocturn.


The Mashup Radio (reportaje)

Hoy os queremos presentar una iniciativa francesa que aplaudimos pues encaja perfectamente con nuestros mismos intereses: The Mashup Radio/Today we are glad to show you a French initiative that we loved because it fits perfectly with MashCat‘s aims: The Mashup Radio.

Una Radio todo el día y todo la noche emitiendo mashups por todo el mundo, es eso posible? La Respuesta es sí. La iniciativa es francesa (París) y el pasado mes cumplió un año; felicidades!/A Radio all day and all night long playing mashups all around the world by Internet, is that possible? The answer is yes. The iniative is french (from Paris) and last month was it’s first year; congratulations!

Thank you very much! (François Rabanel, Programs director)/Muchas gracias! (François Rabanel, Programs director)

Parece que vuestro primer año ha sido un éxito rotundo: 170.000 conexiones, 40.000 visitantes de la web, 3810 fans de Facebook y 329 de Twitter así que esperamos que permanezcáis por mucho tiempo/It seems that your first year was a whole success: 170.000 connexions, 40.000 website visitors, 3810 Facebook fans and 329 Twitter fans, so we wish you to alive for many years.

Since the creation last year, (June, 2011) the radio has increased steadily. And for that, I’m so thankful to all which sharing, support, talking about us around the world!/Desde su creación el año pasado, (Junio de 2011), la radio ha crecido constantemente. Por eso, estoy muy agradecido a todos los que por todo el mundo han compartido, dado soporte y/o hablado de ésta!

Es curioso el hecho de que, pese a que países como UK o USA tienen una mayor tradición en el mashup, haya sido Francia donde se ha desarrollado está iniciativa. Sabrías decirnos porqué en París? Cómo empezó todo?/It’s curios the fact that, despite countries like UK or USA have a bigger mashup tradition, it was France were The Mashup Radio started. Have you any idea why Paris? How everything begans?

The first it’s simple: all began in Paris because we are in Paris. Despite that, we choose to do all in english to reach an international target/Lo primero es simple: todo empezó en París porque estamos en París. A pesar de ello, elegimos publicarlo todo en lengua inglesa para alcanzar una dimensión internacional/The second, at start, like all projects, it was just an idea in our heads. Then when we met each other Ludovic (CEO) and I, last year, the idea grows up and it became a fantastic adventure in this music style ! The Mashup Radio’s born :)/Lo segundo, al principio, como todos los proyectos, era tan sólo una idea en nuestras mentes. Luego Ludovic (Director ejecutivo), yo y otros nos encontramos hasta que la idea creció (el año pasado) y empezó una fantástica aventura en este estilo de música! Habiía nacido la The Mashup Radio :)

Quiénes són el equipo de The Mashup Radio?/Who are the The Mashup Radio team?

Daniel, (the graphic designer), Samuel, (the video editor) and Ludovic, (the CEO), and Me (François), (the programs director). We all work in medias, so we have the chance to access at some stuffs easily/Daniel, (el diseñador gráfico), Samuel, (el editor de vídeo), Ludovic, (el director ejecutivo), y yo (François), (el Director de Programas). Todos trabajamos en los medios de comunicación así que tenemos fácilidades para acceder a algunas cosas.

Aparte de la emisión continua de mashups, The Mashup Radio nos ofrece cada Sábado por la noche:
– el show de The Mashup Radio por parte de uno de los DJs residentes: Ram Forreal, DJ Athom y Kellys Sevlac (21-22h.),
– seguido de la DJs From Mars’ Alien Section (22-23h.).
Apart of the continuos mashup broadcasting, The Mashup Radio‘s gives you every Saturday night:
The Mashup Radio Show by djs residents: Ram Forreal, DJ Athom and Kellys Sevlac (21-22h.),
– followed by DJs From Mars’ Alien Section (22-23h.).

The Mashup Radio también ha tenido algunos invitados especiales como ViC o Loo & Placido con su Retro Future Shock vol.1. /Also, there has been some special guests like ViC or Loo & Placido with their Retro Future Shock vol.1.

Y además de la T Selection, la mejor selección de vídeos mashup propuesta por Panos T., el más importante VJ de mashups del mundo/Furthermore, the T Selection by Panos T., the best video mashup compilation by the most important video jockey in the world.

Pero además The Mashup Radio es responsable de la edición de las compilaciones trimestrales Mashup Culture. Éstas són una de las compilaciones de mashup más importantes del mundo (para nosotros, entre las tres primeras, junto a las de Bootie y de Mash-Up Your Bootz). El primer volúmen fué considerado por los profesionales y los fans como la mejor compilación de mshups del 2011 y ahora, en motivo de vuestro aniversario, habéis presentado el segundo volumen, 24 diferentes DJs, 24 diferentes canciones de las cuales os proponemos aquí unos temas ;)

Furthermore, The Mashup Radio is responsable of the quarterly mashup compilation Mashup Culture. These are one of the most important mashup compilations from the world (for us, it’s between the first three, the Bootie and Mash-Up Your Bootz compilation). First volume it’s considered by producers and fans the best mashup compilation from 2011 and now, in the occasion of your anniversary, you have presented the second volume, 24 different DJs, 24 different songs of which we propose a few here ;)

Y por si todo esto fuera poco, The Mashup Radio también organiza eventos relacionados con el mashup como la The Mashup Culture Party en París (21 de Junio) que contó con la presencia de Mighty Mike y Elocnep/And if that was not enough, The Mashup Radio also organize mashup events like The Mashup Culture Party in Paris (21st June) where Mighty Mike and Elocnep played.

Y además colabora con nosotros en nuestras MashuParty como patrocinador.

 

Exactly, and now, we finish the season, to do a summer break and come back in September with many more Dj’s. So… I hope ahah !/Exacto, y ahora hemos acabado la temporada y vamos a hacer un descanso veraniego para volver en septiembre para volver (espero) que con más DJs! Ja ja.

Viendo todo esto, nos puedes abanzar algo para el futuro?/Seeing all these, could you tell us what about the future?

Future? Always more far away! We done our first party in Paris. It was a success for and we going work on it for the next season. Then, why not an album in music distribution. Every DJ’s could touch copyright and their work would finally be recognized :)/El futuro? Siempre queda lejos! Acabamos de hacer nuestra primera fiesta mashup en París, (tuvo mucho éxito, así que trabajaremos en ello para las futuras temporadas). Luego, porque no un album con distribuición comercial; cada DJ podría tener su copyright y su trabajo se vería finalmente reconozido :)

Eso suena fantásticamente bien!/That sounds amazing!
Y para acabar, es posible que un día The Mashup Radio emita vídeos en lugar de canciones?/And before ending, it’s possible one day The Mashup Radio broadcast mashup videos in the place of songs?

Ahah it’s funny, ‘cause we working on it since few months ! So, I can’t tell more for the moment/Ja ja, es gracioso, porque estamos trabajando en ello des de hace meses! Así que por el momento no te puedo decir nada más.

 

Así pues, esperamos que a partir de ahora utilizéis The Mashup Radio para oír muchos mashups/Thus, we hope you use The Mashup Radio for listening a huge amount of mashups.

Más información en/Further information at http://www.themashupradio.com/


Guantánamo de la Industria Discográfica (artículo)

Guantánamo de la Industria Discográfica es un artículo escrito por Rubén Pujol, y publicado en el suplemento Cultura|s de La Vanguardia del día 07 marzo de este año 2012.

Guantánamo de la Industria Discográfica presenta la tendencia de la industria discográfica norteamericana a la digitalización  del mixtape. El mixtape es una demo con fines promocionales y de difusión de nuevas propuestas musicales que se inició con formatos físicos (Cassettes, CDs), i que ahora se está digitalizando (.mp3, .wav); por tanto, se distribuye libremente en la red. De este modo, el mixtape es usado por artistas del Hip Hop, el R&B y DJs, los cuales, habitualmente, incluyen en sus obras samples de otros artistas sin tener las licencias para ello; (ahorrándose así, los inconvenientes de obtener dichas licéncias). Como es lógico, Pujol menciona DJs del mashup y el bootleg (2 Many DJ’s, Girl Talk, Danger Mouse, etc.) y obras del género (As Heard On Radio Soulwax Pt. 2, The Grey Album, etc.) dando un pequeño repaso histórico al movimiento.

Otra interesante aportación del artículo es la mención a Legitmix, una plataforma, (de la que prometo hablar extensamente en futuras entradas), que permite vender de manera legal obras que contienen copyrights de otras. No desvelo más y tomad el artículo en pdf.

Guantánamo de la Industria Discogràfica és un artícle escrit per Rubén Pujol, i publicat al suplement Cultura|s de La Vanguardia del dia 07 març del present curs 2012.

Guantánamo de la Industria Discogràfica presenta la tendència de la industria discogràfica nord-americana cap a la digitalizació  del mixtape. El mixtape és una demo amb fins promocionals i de difusió de noves propostes musicals que s’inicià amb formats físics (Cassettes, CDs), i que ahora s’està digitalitzant (.mp3, .wav); per tant, es distribueix lliurement per la xarxa. D’aquesta manera, el mixtape és utilitzat per artistes del Hip Hop, l’R&B i DJs, els quals, habitualment, inclouen en les seves obres samples d’altres artistes sense tenir les llicències pertinents; (estalviant-se així, els inconvenients d’obtenció d’aquestes). Como és lògic, Pujol menciona DJs del mashup i el bootleg (2 Many DJ’s, Girl Talk, Danger Mouse, etc.), així com obres del gènere (As Heard On Radio Soulwax Pt. 2, The Grey Album, etc.) donant un petit repàs històric al moviment.

Un altre interessant aportació de l’article és la menció a Legitmix, una plataforma, (de la qual prometo parlar-ne extensament en futures entrades), que permet vendre de manera legal obres que continguin copyrights d’altres. No desvetllo més i preneu larticle en pdf.