SowndHaus.audio, un nuevo dominio, una nueva resistencia (artículo)
Posted: noviembre 24, 2017 Filed under: Documentales y más, Noticias y más, Novedades, Reportajes | Tags: .audio, .com, Copyright, DMCA, Infracción de derechos de autor, RIAA, SowndHaus, Verisign Leave a comment »Demos la bienvenida a SowndHaus.audio.
Si ya eres usuario de SowndHaus, te habrás dado cuenta de que su web ha muerto; bueno, en concreto su dominio SowndHaus.com. Si no lo sabías, Keep calm y sigue leyendo ;)
Ya anunciamos que SowndHaus.audio era una nueva plataforma musical que venía con la intención de no torcerse ante las reclamaciones de derechos (DMCA) en este caso ilegales puesto que SowndHaus se rige por la legislación canadiense que admite el mashup siempre que cumpla ciertas circunstancias*1.
Qué es lo qué ha pasado? Muy simple: la RIAA ha presentado una DMCA (reclamación) y ha cerrado el dominio .com de la plataforma. Esto ha sido posible no porque la RIAA tenga razón, sino porqué el dominio .com pertenece a Verisign, una empresa de Washington DC controlada por el gobierno de Estados Unidos. El dominio .com (entre otros) es un dominio vulnerable, mientras que el dominio .audio no lo es.
El equipo de SowndHaus avisa de que esta no será la primera ni la única triquiñuela que se encontraran pero que haran todo lo posible para hallar una solución. Esto prueba y reafirma el compromiso de la plataforma de permitir la cultura mashup (almenos en cuanto a música se refiere).
Podéis consultar todo el comunicado oficial de SowndHaus, también consultar los dominios vulnerables y no vulnerables, y los términos del servicio que deben cumplir todos los contenidos y creadores en SowndHaus.
Si buscabais una plataforma musical que defienda la cultura, ¡No busquéis más! Ya la habéis encontrado; su nombre es: SowndHaus.
Que fluya la cultura.
—
ENG
Please welcome to SowndHaus.audio.
If you are already a user of SowndHaus, you may have noticed that its website has died; well, specifically its domain SowndHaus.com. If you did not know, keep calm and keep reading ;)
We already announced that SowndHaus was a new musical platform born to fight mashup DMCA illegal in this case as SowndHaus is under Canadian legislation which includes a mashup exception*1.
What has happened then? Very simple: the RIAA has submitted a DMCA and has closed the .com domain of the platform. This has been possible not because the RIAA is right, but because the .com domain belongs to Verisign, a Washington DC company controlled by the United States government. The .com domain (among others) is a vulnerable domain, while the .audio domain is not.
The SowndHaus team warns that this will not be the first or the only trick that they will found in the future but they will do the best to find a solution. This proves and reaffirms the commitment of the platform to allow the mashup culture (at least for music).
You can see the official SowndHaus communiqué, also the vulnerable or not vulnerable domains, and the terms of the service that all content and creators must fulfill at SowndHaus.
If you were looking for a musical platform that defends culture, do not look for more! You have already found it. Its name is: SowndHaus.
Let the culture flow.
Notas/Notations:
*1 Acto de Modernización de la Ley de Derechos de Autor del Canadá./Copyright Modernization Act.
*
Hecho únicamente con fines promocionales/Only for promotional purposes.
SowndHaus, la plataforma de promoción musical que combatirá la DCMA (artículo)
Posted: mayo 24, 2016 Filed under: Documentales y más, Noticias y más, Novedades, Reportajes | Tags: Canadá, Copyright, Dailymotion, Dubset, Hearthis.at, Official.FM, SoundCloud, SowndHaus, User-Generated Content Exception, Vimeo, YouTube Leave a comment »Demos la bienvenida a SowndHaus.
Todos somos partícipes de un Internet en el que queremos compartir contenidos de los cuales sabemos que no tenemos los derechos. De hecho, pocos recaban en esa cuestión, no por una falta de ética sino más bien porque tomamos nuestro acto como algo natural y que no conlleva mayores consecuencias pues compartimos lo que vemos o hemos creado y remezclado con nuestra comunidad virtual tal y como hemos venido haciendo desde siempre con nuestros seres cercanos. La diferencia es que Internet nos da la opción potencial de alcanzar a muchas personas a un precio coste muy ventajoso respecto a las industrias tradicionales. Eso es así no sólo en el sector cultural sino en todos los sectores económicos (recordemos que en España iniciativas como Uber y Google News no están permitidas o están en el punto de mira…).
Desde hará varios años y con especial énfasis en el último año, las reclamaciones de derechos de autor (Copyright infringement) y las políticas de tres strikes (3 avisos antes del cierre de la cuenta), se han ido estableciendo como una norma en las distintas redes de contenidos musicales, tanto en formato áudio (SoundCloud, Hearthis.at, Official.FM) como vídeo (YouTube, Vimeo, Dailymotion, etc.). Significativo es el caso de Hearthis.at, red que absorbió muchos de los usuarios recién expulsados en SoundCloud, creciendo a un ritmo vertiginoso, pero que al poco empezó a ser tan hostil como lo era su predecesor.
Ante este panorama, Apple lanzó una esperanzadora noticia con el acuerdo entre Apple Music y Dubset que finalmente ha quedado muy lejos de las expectativas generadas al tan sólo afectar a 1.500 canciones originales; veremos si en el futuro mejora el acuerdo.
Mientras tanto, han sido los propios productores de mashup –uno de los collectivos más perjudicados por esta situación– los que han movido ficha lanzando SowndHaus. SowndHaus es una nueva plataforma musical que, amparada en la ley de derechos de autor de Canadá, permite el alojamiento de mashups de forma legal. Se trata de la excepción del contenido generado por los propios usuarios (user-generated content exception, Copyright Act, s. 29.21). Dicha excepción sólo se podrá aplicar si se cumplen las siguientes características: fines no comerciales, citar correctamente los autores de las fuentes (obras originales), usar fuentes que a su vez no infrinjan derechos, y no afectar adversa y substancialmente la obra original*1. Por ello, y porque se trata de una iniciativa creada por y para los productores de mashup, SowndHaus promete no eliminar aquellas subidas que cumplen estas 4 características. Por si esto no fuera poco, las cuentas premium en SowndHaus son más baratas que en otras plataformas musicales: 30€ anuales frente a los 45€ o 99€ de SoundCloud. Además, sus fondos van destinados al mantenimiento del alojamiento.
Por tanto, citad correctamente, no commercializes vuestros mashups y bootlegs y disfrutad de SowndHaus.
PD: tened paciencia con las mejoras y actualizaciones.
—
ENG
SowndHaus, a safety home for mashups.
Everybody participates in an Internet where we share contents without rights. In fact, rarely we think in those terms, not unethical but rather because we take our act as natural and carries no major consequences as long as we share what we see or have created and remixed with our virtual community as we always have used to do with our closest people. The big difference is that the Internet gives us the potential to reach many people with a very advantageous cost compared to traditional industries. This is true not only in the cultural sector but in all economic sectors (remember the troubles that initiatives like Uber and Google News have found over the world…).
Since some years and specially in the last year, Copyright infringement and three strikes policies have been established in the music platforms, both audio (SoundCloud, Hearthis.at, Official.FM) and video (YouTube, Vimeo, Dailymotion, etc.). Significant is the case of Hearthis.at, network that absorbed many of the banned users in SoundCloud, growing at a breakneck pace, but soon began to be as hostile as was his predecessor.
In front of this situation, Apple announced the hopeful agreement between Apple Music and Dubset that finallyhas been far away from the generated expectations as it only affects 1.500 original songs; we will see if in the next future the agreement would be improved substantially.
Meanwhile, the mashup producers themselves –one of the most affected agents by this situation– have moved tab launching SowndHaus. SowndHaus is a new musical platform that relies on the Canada copyright law allowing the legal hosting of mashups. This is the user-generated content exception, Copyright Act, s. 29.21). This exception would be applied only if the following is true: non-commercial purposes, correctly cite the authors of the original sources, use works that in turn do not violate rights, and it must not have a substantial adverse affect on the original work*1. So, as it is created by and for the mashup community, SowndHaus promises us not to ban those uploads that fulfill these characteristics. As if this were not enough, the SowndHaus premium accounts are cheaper than in other music platforms (30 € per year compared with the 45€ or 99€ from SoundCloud). In addition, funds are entirely destined to the maintenance of the hosting.
Therefore, citate correctly, do not commercialize your mashups & bootlegs and please welcome to SowndHaus.
PS: be patient, improvements and new features are on the way.
Notas/Notations:
*1 Section 29.21 of the Copyright Act states:
Non-commercial User-generated Content
29.21 (1) It is not an infringement of copyright for an individual to use an existing work or other subject-matter or copy of one, which has been published or otherwise made available to the public, in the creation of a new work or other subject-matter in which copyright subsists and for the individual — or, with the individual’s authorization, a member of their household — to use the new work or other subject-matter or to authorize an intermediary to disseminate it, if
(a) the use of, or the authorization to disseminate, the new work or other subject-matter is done solely for non-commercial purposes;
(b) the source — and, if given in the source, the name of the author, performer, maker or broadcaster — of the existing work or other subject-matter or copy of it are mentioned, if it is reasonable in the circumstances to do so;
(c) the individual had reasonable grounds to believe that the existing work or other subject-matter or copy of it, as the case may be, was not infringing copyright; and
(d) the use of, or the authorization to disseminate, the new work or other subject-matter does not have a substantial adverse effect, financial or otherwise, on the exploitation or potential exploitation of the existing work or other subject-matter — or copy of it — or on an existing or potential market for it, including that the new work or other subject-matter is not a substitute for the existing one.
Para saber más/See more at:
– IP Osgoode, The User-Generated Content Exception: Moving Away from a Non-Commercial Requirement,
– Oyen Wiggs Green & Mutala LLP, The Copyright Modernization Act: Big Changes to Copyright Law in Canada.
*
Hecho únicamente con fines promocionales/Only for promotional purposes.
Adele vs. Pokémon – We Could Have Caught ‘Em All (vídeo mashup)
Posted: mayo 10, 2016 Filed under: Audios Mashup, DJs de Mashup, DJs de Mashup del Resto del Mundo, Documentales y más, Gracioso, Mashup, Vídeos Mashup | Tags: Adele, Goldram, Pokémon, Rolling In The Deep, We Could Have Caught 'Em All Leave a comment »¿Como quedaría la música de Adele en el openning de un famoso anime?
A eso responde este vídeo mashup que mezcla el Rolling In The Deep de Adele con el Openning de Pokémon, las dos pasiones de Goldram, su autor.
Créditos:
Adele – Rolling In The Deep (Acapella)
Pokémon – Openning (Vídeo)
*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprando sus obras y sobretodo yendo a sus directos.
Apple music y la legalicación del DIY (artículo)
Posted: marzo 16, 2016 Filed under: Documentales y más, Noticias y más, Novedades, Reportajes | Tags: Apple Music, Copyright, Discos Castelló, Dubset, MixBANK, MixSCAN, SoundCloud, White Labels Leave a comment »¡¿Ciencia ficción?!
Quien nos iba a decir hace tan sólo 10 años que podríamos enviar mensajes por el móvil prácticamente gratis. Quién nos iba a decir hace tan sólo 10 años que con varios simples clics accederíamos a millones de canciones a través de un pequeño dispositivo portátil también a un precio prácticamente irrisorio. Quién nos iba a decir que las tiendas de discos de toda la vida cerrarían (el último caso en Barcelona el de Discos Castelló tras, nada más y nada menos que 88 años*1). O que podríamos entablar una videoconferencia. O que… Todo esto sonaba en su tiempo futurista. Pues bien, la noticia que estos días navega por la red es la de que Apple Music legalizará los white labels, mashups y bootlegs, es decir, todos aquellos audios producidos sin derechos, ofreciéndoles una plataforma donde difundirlos y ganar dinero de una manera legal y consentida. F·L·I·P·A
Y es que puede parecer futurista pero también lo fue en su momento el Mac, iTunes, iPod y demás artilugios inteligentes de la compañía de la manzana mordida.
Lógicamente aún hay muchos detalles que concretar, es pronto para ello, y ahora la noticia resulta demasiado buena para ser verdad, pero lo cierto es que Apple viene a resolver el problema del contenido con copyright que lleva acarreando en los últimos años la que hasta ahora había sido la gran plataforma para la música DIY (Do It Yourself): SoundCloud; que si no fuera por su gran volumen de usuarios estaría ya desierta.
Quien desee conocer más puede leer alguno de los artículos que han salido al respecto pero en cualquier caso toca esperar.
Notas:
*1 Cierra Discos Castelló, un icono de Barcelona (artículo de La Vanguardia).
*
Hecho únicamente con fines promocionales/Only for promotional purposes.
Com Es Fa Un Mashup? Taller por DJ Surda & DJ Seta Que Habla (formació)
Posted: abril 14, 2015 Filed under: DJs de Mashup, DJs de Mashup de España, Documentales y más, Formaciones, Noticias y más | Tags: Com Es Fa Un Mashup?, Concurs Casalero de Mashups, Cultura Lliure, DJ Seta Que Habla, Dj. Surda, Espai Jove La Roma, Launchpad, Som Lo Que Mesclem Leave a comment »Un taller de mashup a càrrec de DJ Surda i DJ Seta Que Habla!
Aquest duo es retroba en el marc de les Jornades Som Lo Que Mesclem. Dedicades a la cultura lliure i sota una forta base ideològica que lògicament compartim des de MashCat, Com Es Fa Un Mashup? és un taller amb un doble propòsit: per una banda, explicar com realitzar correctament un mashup i ajudar a nous talents a iniciar-se en la matèria, i per l’altra, argumentar com el mashup fomenta la cultura lliure i reflexionar sobre la legislació cultural actual tot imaginant altres escenaris.
El taller és de franc i es durà a terme dissabte 18 d’abril, de 17h. a 20h. a l’Espai Jove La Roma (Via St Oleguer, 6), a Barberà del Vallès.
A més, l’organització també ha organitzat el 1er Concurs Casalero de Mashups, que consisteix en realitzar un mashup i té un doble premi: un Launchpad i formar part del line up de la festa cloenda junt amb els discjòqueis DJ Surda i DJ Seta Que Habla.
No hi falteu!
Per a més informació visiteu el següent web.
*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprando sus obras y sobretodo yendo a sus directos.
La fórmula del éxito 2015 por Aldo Narejos (tutorial)
Posted: febrero 3, 2015 Filed under: Audios Mashup, Documentales y más, Gracioso, Mashup, Noticias y más, Novedades, Tutoriales | Tags: Aldo Narejos, Canon, La Fórmula del Éxito de la Música Industrial, Mainstream, Spotify, Top100 1 Comment »¡Aldo Narejos nos demuestra las similitudes de la música comercial!
Lo primero que debemos decir es que este post debería hacernos reflexionar.
Aldo es un videoblogger que desde hace tiempo seguimos por la calidad de sus contenidos y, como no, su musicalidad. Su último vídeo consiste en la demostración de cuanta similitud hay entre la música más comercial, más trending. En concreto, la del top 100 de Spotify España en enero de 2015, y este es el resultado:
Aunque mucha de esta música no nos representa, no forma parte de la selección musical que nosotros solemos gastar, no quita la gravedad de que la música se esté simplificando, o peor, se esté abusando de una misma fórmula.
En fin, quién desee investigar más acerca de lo que Aldo Narejos nos desvela en este vídeo, puede consultar la entrada La Fórmula del Éxito de la Música Industrial donde compilamos su extensa y cada vez más profunda explicación acerca del tema.
*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprando sus obras y sobretodo yendo a sus directos.
La Fórmula del Éxito de la Música Industrial por Aldo Narejos (tutorial)
Posted: febrero 3, 2015 Filed under: Audios Mashup, Documentales y más, Gracioso, Mashup, Noticias y más, Tutoriales | Tags: Aldo Narejos, Canon, La Fórmula del Éxito de la Música Industrial, Mainstream, Música industrial, Spotify, Top100 Leave a comment »¡Aldo Narejos nos enseña el secreto mejor guardado de la música industrial!
Esta serie de 4 capítulos indaga, des de distintos puntos de vista, (musical, histórico, fisiológico, psicológico, económico, etc.), en el porque de la similitudes de la música comercial de hoy en día, lo que Aldo llama música industrial. Sus elecuentes palabras y lo didáctico de su discurso, hacen que no sea necesario añadir mucho más a sus palabras. Cada uno, hará su reflexión según sus conocimientos y gustos musicales, lo que queda bien claro es el abuso del mismo canon.
*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprando sus obras y sobretodo yendo a sus directos.
A Bootleg Affair: The Story of DJ’s Adrian and Mysterious D (documental 2013)
Posted: enero 11, 2014 Filed under: Conoce a ___, DJs de Mashup, DJs de Mashup del Resto del Mundo, Documentales, Documentales y más, Noticias y más | Tags: A Plus D, Adrian & the mysterious D, Bootie, Bootie SF Leave a comment »A Bootleg Affair: The Story of DJ’s Adrian and Mysterious D, el documental de Adrian and Mysterious D, A Plus D, Bootie.
Tarde o temprano alguien iba a hacer un documental de la história de Adrian & the mysterious D, de cómo 2 jovénes llegados a la ciudad de San Francisco afirmaron ser DJs al jefe de Cherry Bar (ahora Qi Ultra Lounge), un pequeño bar de la ciudad, y 10 años después representan por excelencia el culto al mashup a nivel mundial y han girado por todo el globo difundiendo la cultura mashup a través de su fiesta Bootie.
También podéis ver:
– MashCat entrevista en exclusiva a A Plus D (entrevista).
*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprándo sus obras y sobretodo yendo a sus directos.
Producir un mashup paso a paso con Rems ’79 (tutorial)
Posted: diciembre 30, 2013 Filed under: DJs de Mashup, DJs de Mashup del Resto del Mundo, Documentales y más, Noticias y más, Tutoriales | Tags: Producción de audio, Rems '79, Tutorial Leave a comment »¿Os suena bien este tema?
De nuevo desde MashCat os traemos tutoriales para la producción de mashups: esta vez, de la mano de Rems ’79. A tomar apuntes!
*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprándo sus obras y sobretodo yendo a sus directos.
Elocnep nos muestra su sistema de trabajo (tutorial)
Posted: diciembre 30, 2013 Filed under: DJs de Mashup, DJs de Mashup del Resto del Mundo, Documentales y más, Noticias y más, Tutoriales | Tags: Elocnep, Producción de audio, Tutorial Leave a comment »¿Os suena bien este tema?
Si es así os alegrará saber que su creador, Elocnep, ha decidido abrir las puertas de su estudio de par en par y nos muestra, en este vídeo-tutorial de 20 minutos, lo más básico a nivel de producción de mashup (ecualización, limitador, masterización, etc.).
*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprándo sus obras y sobretodo yendo a sus directos.
¿Cómo producir un tema de club hoy en día? DJs From Mars (tutorial)
Posted: diciembre 1, 2012 Filed under: DJs de Mashup, DJs de Mashup del Resto del Mundo, Gracioso, Mashup, Noticias y más, Tutoriales, Vídeos Mashup | Tags: Club, DJs From Mars, House, House Club Leave a comment »Los cachondos de los From Mars…
From Mars, they are as they are…
*
Únicamente con fines promocionales. Da soporte a los artistas originales comprando sus obras y sobretodo yendo a sus directos.
Follow us!